Todo sobre las homocinéticas

En éste brico vamos a mostrar como desmontar los palieres para cambiar una homocinética, o desmontar las homocinéticas para cambiar la goma, o incluso limpiarlas y renovar la grasa para alargar la vida de las mismas.

Lo primero sería desmontar el conjunto palier-homocinética. Para ello hay que quitar los doce tornillos que los sujetan (6 en la caja y 6 en la rueda)

OLYMPUS DIGITAL CAMERAComo veréis, en el tornillo señalado hay una ranura. Se redondeó la cabeza con la llave y ésta es otra forma de intentar sacarlo: con un destornillador bien grande.

Como aún así no ha querido salir, hemos tenido que recurrir a la soldadura, y soldar una tuerca de métrica 10 (llave de 17mm)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al calentar se dilata el tornillo, y además la tuerca tiene mejor base para agarrar que la llave allen, así que es mucho más fácil sacarla. De todas formas, es muy inhabitual tener que recurrir a éstos extremos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una vez fuera, vemos el estado de las homocinéticas:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como se puede ver, la grasa está muy deteriorada. En unos sitios está seca y en otros licuada, debido al paso de los años y a la humedad que se ha filtrado en el interior. Vamos a desmontarla. Primero quitamos el circlip que la sujeta:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La limpiamos bien y marcamos el orden de los componentes:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es muy importante respetar el orden y el sentido de las piezas ya que las homocinéticas tienen más recorrido en un sentido que en el otro y según como las montemos las podemos bloquear.

Sacamos las bolas y las numeramos también.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y según las sacamos tenemos cuidado y sacamos el cuerpo de la homocinética:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo limpiamos todo bien y examinamos las pistas interiores…OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si las pistas están rayadas o la rodadura ha creado una depresión, toca cambiar la homocinética. Entonces podemos guardar las piezas por si nos sirviera alguna bola para otra homo o el estriado interior o el exterior… lo veremos. Tendríamos que sacar todas las piezas y poner una homocinética nueva.

Hay una página en internet que recomienda pulir las homos incluso cuando son nuevas, para optimizar su funcionamiento… También tienen varios ejemplos de homos dañadas y demás. Es recomendable ojearlo. Os lo dejo aquí:

http://www.dune-buggy.com/techtips/cv_joint_polishing.htm

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En éste caso están todas bien, así que procedemos a montarlo todo de nuevo en su sitio, engrasándolo todo. Quitamos todos los restos de grasa vieja incluso de dentro del fuelle.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y aplicamos la grasa nueva (los tubos son de 80grs) hay que ponerla toda. Aproximadamente con la mitad engrasamos bien la homocinética y el resto lo depositamos en el interior del fuelle.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Yo he puesto unas juntas de papel que he hecho yo mismo para minimizar la entrada de agua del exterior. También las venden hechas.

Giramos a mano varias veces el conjunto para distribuir la grasa por el interior, sin pasarmos porque podemos llegar a sacar alguna bola y tendríamos que repetir el proceso… y adentro!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s