Capítulo 2

2010-02-24 Hoy ha tocado… lijar.

He estado dándole un poquito a las aristas del medio bloque que del molde quedan horribles, y a la unión de la bomba del agua con el bloque. El motor hay que dejarlo guapo guapo.
Está casi terminado, porque como va pintado en lugar de pulido, lleva menos trabajo

2010-02-26 Hoy he sacado la otra mitad del bloque del gasoil y lo he limpiado un poco (No voy a entrar en detalles porque es más de lo mismo). Después de 4 manos de decapante y 2 horas y media de limpieza, el resultado es éste:

Antes de liarme con el bloque he hecho una prueba con un bote de pintura anticalórica negra satinada en el semibloque que ya he empezado a lijar para ver lo que cubre la pintura y ver algo de resultado para animarme un poco. No se ve muy bien ya que está dentro del garaje. Mañana lo sacaré a la calle para verlo mejor.

En total llevo aproximadamente 97 horas metidas en el motor desde que comenzó el desmontaje. A partir de ahora voy a ir sumando y poniendo el subtotal al final de cada dia (por curiosidad). 97h.

Mi referencia sobre el método de trabajo son los programas de Overhaulin, y ahí he calculado que entre todos meten unas 1500 horas (de profesional), así que calculo que a mi me costará unas 3000 horas (de aficionado) conseguir un resultado similar (está claro que ni de coña igual). Así que todavía estoy empezando…

2010-02-27 Hoy he seguido otro poquito con el bloque.
He juntado las dos mitades para ver como quedaban enrasadas en la unión y para que se viera mejor el antes-después. No se porque pero ésta mitad tiene peores acabados que la otra. Está llena de «granos» del molde y parece que le ha salido una costra blanquecina como si hubiera estado mucho tiempo en contacto con el agua.

Aquí se ve lo que decía de los «granos» del molde.

Y aquí lo de la costra.

Y a darle a la Dremel hasta quitarlo todo para poder empezar a lijar. Se notan un poco las rayas de la lija en la pintura, así que me toca pasar una más fina… imagino que con la de 320 bastará.

Así lo dejamos por hoy. 102h

2010-03-03 Después de un parón de varios días me he puesto otra vez manos a la obra. He estado liado con la bomba de agua: Dremel, lija de 150, lija de 320, desengrasante, trapito y pintura.
Resultado final:

También he estado dandole un repasito a la unión de los semibloques ya que no quiero que se vea una junta con salto, quiero que parezca que es una sola pieza.

Mañana un repaso de pintura para ver si está bien, lo desmonto y a lijar un poco las dos piezas para pintarlas y a otra cosa. 106h

Sólo la bomba me ha llevado unas 6 horas en total. Le he quitado unos resaltes que lleva que son de la inyección en el molde y la he alisado toda, además de ajustarla al bloque para que no haya resaltes. (Si, ya lo se, soy un jodío maniático…. pero ya que ésto seguramente solo lo voy a hacer una vez en la vida, quiero hacerlo lo mejor posible. Así si un día se rompe la furgo, me hago una mesita para la sala con el motor….

2010-02-10 Seguimos trabajando un poco.
Ayer un poco de trabajo en el bloque del que no merece la pena poner fotos, y hoy como hace un frio que pela en el garaje, pues me he puesto con los carburadores.
Hay que desmontar, limpiar, pintar, cambiar juntas y montar. Hoy he desmontado y he comenzado a limpiar… jue la cantidad de piececitas que llevan. Espero ser capaz de montarlo luego todo en su sitio:

Después de desmontar queda así. Esto es de uno. He hecho lo mismo con el otro. Mañana si puedo termino de limpiar y los pinto de negro, como el bloque. A ver como quedan.

Y ya son 114h

2011-03-11 Hoy limpieza, pintura y montaje (unas 5 horas), pero de uno solo, que llevan un montón de tiempo.
En el montaje me he dado cuenta de que hay juntas que no son idénticas, imagino que debido a que las viejas están deformadas…
Foto del carburador desmontado y antes de empezar:

Foto ya terminado y presentado en su sitio:

El proceso de renovación ha sido:
1.- Eliminar los defectos del molde (orificios de la inyección y uniones de los moldes):

Después lijar un poquito y desengrasar bien con disolvente. Empapelar los 154 agujeritos que tiene (a ojo) y a pintar:

Se deja secar un ratito y se eliminan los papeles. Procedemos al secado al horno para endurecer la pintura (en el de casa, claro) y comenzamos el montaje con sus juntitas nuevas. Éstas son la mitad de la caja, las correspondientes a un carbu.

Falta por montar la entrada de gasolina, el starter, las levas del acelerador y alguna cosilla más, pero están a la espera para el cromado. 119 h

2010-03-15 Esta mañana al hacer el montaje del carburador me dí cuenta de que el filtro no asentaba bien y tuve que «retocar» la entrada de gasolina.

Hoy por fin le ha llegado el turno a medio motor. Después de mucho lijar hoy ya lo he dado por terminado y ha tocado limpiar, empapelar… para que no entre pintura dentro le he puesto la otra mitad y he tapado todos los agujeros. Para tapar el hueco de la culata, le he puesto una culata del motor viejo y para tapar los orificios de los empujadores he colocado unas arandelas con el hueco tapado con cinta.

Pintura anticalórica negra satinada… retirar las cintas y cartones… le he montado la bomba de agua que ya tenía pintada para ver como iba quedando la cosa.

Después me he liado con la otra mitad, ya he empezado a lijarla, mañana sigo… 126h

2010-03-24 Llevo toda la semana preparando la otra mitad del bloque, unas 14 horas, más alguna que ya había metido antes…
El proceso el de siempre: Dremel con lijas y piedras, y luego lija de 80 y de 150… y todas las horas que queráis echarle.
No quiero aburriros porque es lo mismo que con la otra mitad. A ver si mañana o pasado lo termino.

Como véis he hecho una pitada rápida para sacar fallos y vuelta a lijar…

No hice ninguna foto después de pintar. Aquí unas con las dos mitades unidas.  .palmas .palmas

También he ido montando las cosas de cromar que faltaban por montar, he pintado la bomba de la dirección asistida (que tamibén está montada) y he remontado el otro carburador.

Y…. porfin he empezado a recibir piezas. El juego de casquillos del cigueñal, que al final he tenido que pedir en la VW, porque en el «mercado paralelo» no la tienen. Bueno, si que la tienen, pero no exacta…
Resulta que hay tres juegos diferentes: El normal, el 001 o azul y el 004 o rojo, y la diferencia es que los espesores varían, así que tened cuidado con lo que encargáis, que yo he hablado con Serial Kombi, Mecatechnic y varios más y no tienen ni idea. Solo venden lel estandar y no quieren saber más.
Los únicos que se han preocupado de entender lo que les explicaba y apuntarselo por si se vuelve a dar el caso son los de http://www.Cip1.com, en Estados Unidos, con un trato excelente además.

Ésta es la referencia 025.198.461A 001, medí el cigueñal con un micrómetro y en la página 13.53 del Bentley aparecen las cotas de los tres modelos.
Perdonad el ladrillo, pero me parecía importante comentarlo por si le pasa a alguien más… 159 h

2010-03-28 Hoy he puesto el conjunto en su soporte para seguir puliendo algunas piezas que me faltan y he aprovechado para hacer unas fotos con algo más de luz. No puedo evitarlo…

2010-03-31 Hoy ha cundido el dia.
He pulido una pieza del circuito de refrigeración que estaba bastante mal y he pintado otra de negro, así como las tapas de balancines (en la foto la puse sin pintarla para ver como quedaba de negro), el soporte del motor, donde van los silentblocks y también las aspas del alternador. El resto del mismo irá pulido o cromado.

El soporte del motor antes:

Después de limar y lijar un poquito…

Y una vez pintado:

Hago una pequeña observación. Éste es el soporte del motor del DG. El del DJ lleva incluidos unos resaltes para sujetar el silencioso del escape, pero como mi intención es ponerle un tubo completo de inoxidable, he preparado éste, que queda más limpio. Si más adelante no me llega el presupuesto, ya prepararé el otro…

Las tapas de balancines también pintadas:

Y las aspas del alternador (el resto va pulido… ).

Una pieza del circuito del agua. Va en una culata. Luego hay una foto en su sitio. Lo otro es una de las tuercas de la culata. No se si ponerlas en negro o cromadas. Al ir la culata pulida pienso que destacarán más en negro…


Lo malo es que el tiempo no ha acompañado mucho y con las prisas por si llovía casi no he hecho ni fotos. 166 h

2010-04-02 Bueno, eso fue ayer. Hoy he estado intentando aprovechar el tubo que va del termostato a la culata izquierda. Tengo 2, el que tenía en el DF y el que venía con el DJ. El del DF tiene un agujero, por eso he comenzado con el otro, hasta que me he dado cuenta de como estaba por dentro…

El del DF está mucho mejor, así que haré un injerto con un manguito de silicona de por medio…

Lo he dejado de lado de momento y me he puesto con el alternador. Desmontaje completo, limpieza, pulido, pintado y remontaje.

Antes:

Después:

No voy a explicar el proceso aquí. Tenéis el brico completo (Rejuvenecer el alternador) en la sección de BRICOS 172 h.

2010-03-03 Hoy por la mañana me ha llegado otra parte de las piezas del motor: Casquillos de cigüeñal y de bielas, junta para el motor, guias de válvulas, junta para la bomba de agua…

2010-04-05 Hoy me he puesto con los frenos.Lo primero, ya que yo voy a sacar la caja de cambios es soltar las transmisiones. Para cambiar los tambores por discos no es necesario.
Aprovechamos que están las ruedas en el suelo y soltamos los palieres de la caja mediante 6 tornillos allen de 6mm. Conviene marcarlo todo para ponerlo en la misma posición después.

Si alguno se pasa, como ha sido mi caso con el penúltimo, le podemos hacer una ranura con la radial y sacarlo con un destornillador grandote.

El desmontaje de los frenos traseros tampoco lo voy a explicar aquí. Lo podéis ver detallado en Discos Traseros, en el apartado de ACCESORIOS.

2010-04-06 Ahora voy a desmontar toda la suspensión trasera. Primero soltamos el amortiguador, empujamos un poco el trrapecio hacia abajo y fuera muelles.

Solatamos el tubo del líquido de freno. Llaves de 11 y 14.

Luego he intentado infructuosamente soltar los tornillos del trapecio trasero (llaves de 19). No ha habido manera. Le he cortado la cabeza al de fuera para sacar el eje a golpes y ni por esas. Está gripado en el casquillo interior del silent-block…

Como no ha querido salir ninguno, he desmontado todo el buje para poder sacar el palier y trabajar agusto en él. Menos mal que éstos han salido bien… Llave de 22.

Y para fuera…

Aquí vemos el conjunto Buje-Transmisión al completo. La bolsa de plástico es para que no entre suciedad, ya que está lleno de grasa.

Como podési ver, la parte de la transmisión que va en el triangulo, no está precisamente limpia…

Desmontamos la transmisión con 6 tornillos allen del 6, igual que el otro lado, y nos encontramos con el buje propiamente dicho.

Una hora de limpieza después con un cincel, y cepillos metálicos varios…

Una vez hecho ésto, desmontaremos los discos delanteros, proceso que podemos ver detallado en Discos Delanteros, en el apartado de ACCESORIOS. 198 h

2010-04-07 Hoy no he podido dedicar mucho tiempo y además ha estado lloviendo así que he estado currando en el garaje.
Me he puesto con los bujes traseros. Un poquito de limpieza con el cincel y el cepillo de alambre (cada vez hago trabajos más finos…  .meparto .meparto)

Así estaba el buje antes de empezar:

Cuando empecé con el cincel me dí cuenta de que tenía una capa de óxido de un par de milímetros. Observad la diferencia derecha-izquierda… En el fondo la estoy aligerando… jejejeje

Después de un par de horas de trabajo tóxico e intensivo…

Listos para la lija y la pintura…

Luego he pasado del óxido a la grasa…… Un palier antes:

Y después:

Los bajos irán de antigravilla, y los trapecios de la suspensión y los bujes tambièn. Los palieres igual los pongo rojos para darle un toque de color¿¿?? Una foto de la furgo ahora mismo:

201 h. Ya hemos pasado la barrera psicológica de las 200, ya queda menos para las 3.000!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s