2010-04-08 Como la furgo en principio ira en blanco y naranja, no me convence mucho el color rojo para las pinzas. No se si dejarlas negras o azules como el alternador… los palieres azules tampoco tienen que quedar mal, no?
Bueno, vamos al trabajo de hoy. Poco, ya que hoy ha sido el cumple de la enana (1 añito) y hemos tenido fiesta por la tarde… Por fin hemos desmontado la caja de cambios con la ayuda de un «invento» que ha preparado mi padre para poder sujetar la caja desde arriba y que también nos servirá después para elevar el motor y colocarlo en su sitio…
Primero el motor de arranque fuera (aunque no es imprescindible, es menos peso para bajar después, y solo es un tornillo, el que se ve en la parte de abajo, de 15mm)
Las conexiones son esa terminal que tiene el cable rojo y negro y el otro grueso, a la izquierda que va protegido con una funda de goma y lleva una tuerca de 13mm
Después soltamos el varillaje de la palanca de cambios. Mucho más facil de lo que pensaba. Son solo dos tornillos de 13 con sus dos tuercas de 13 también. Son el de abajo a la izquierda y otro que hay un poco más arriba que no se ve.
Al soltar los dos tornillos, sale hacia abajo el selector donde va alojada la bola. Lo bajamos con cuidado al suelo y listo. No me preocupo de andar con mucho cuidado porque voy a montar una caja automática debido a mi minusvalía.
Soltamos el cable de la marcha atrás (la conexión de la izquierda) y las mangueras del radiador de su enganche y que van a presión.
Para soltar el embrague, he «cortado por lo sano»…
También hay que desmontar el soporte del cable del acelerador. Un tornillo de 17, el que está bajo la llave.
Y ahora ya solo queda quitar el tornillo de la masa (izquierda) y el soporte de la caja (los 5 tornillos de 13mm)
Y… al suelo!! Con cuidado, claro. Tenía el gato debajo y la campana de la caja sujeta al soporte de mi padre. Hemos bajado el gato poco a poco y luego hemos ido bajado la campana… Ahora sí que está vacío el hueco. 204 h
2010-04-15 Después de varios estudios infructuosos respecto a los frenos traseros que no merece la pena relatar, me he decidido a montar un kit sencillo con discos de 268mm y pinzas Audi. Os pongo una foto, pero el montaje lo podéis ver en el apartado Discos Traseros en la sección de ACCESORIOS.
2010-04-22 En unas horitas que tuve libres ayer estuve quitando un poco de óxido de los «portabujes» (no se como se llama esa pieza…) Las limpié lo mejor posible y les dí pintura antigravilla para protegerlos de los impactos de las piedras.
Y eso es todo por ahora. A ver si la semana que viene me pongo las pilas, que ya falta poco para el verano… 220h.
2010-05-04 El domingo de viaje. Casi 600 km de ida y otros tantos de vuelta para ir a buscar una caja automática. Al final, negociando con el tio, me traje también el motor (un 2.1 completo)
Estoy planteandome colocar la inyección y «aparcar» los carbus. La pega es que el cableado no está completo, y además está cortado en varios sitios…
A ver si encuentro a alguien con una 2.1 cerca para echar un ojo a su cableado, ver que necesito y completar el mío…
Bueno, os pongo unas fotos de algo de lo que he traído. Ya os pondré más:
2010-05-05 Bueno, ayer estuve liado con los cables y limpiando un poco el motor y hoy hemos estado trabajando un poco en la caja. Básicamente limpieza. Unas fotos de la caja cuando la compré. Está un poquito sucia…
El intercambiador de calor de la caja, como el del motor… sirve para calentar el aceite más rápido y también para mantener la temperatura y que no se eleve demasiado. Como es de aluminio y no me fio demasiado intentaré cambiarlo por uno nuevo. A ver si hay suerte y lo encuentro.
El motor de arranque, que es específico para la caja de cambios automática:
Y el resultado después de unas horitas de limpieza (y las que le quedan, claro, que solo he medio-limpiado un lado) 231 h.
2010-05-06 Bueno, pues un poquito más de limpieza…
He terminado de quitar lo más gordo y le he pasado un cepillo de alambre y la dremel para terminar de arrancar lo más pegado. Ahora ya está decente y he aprovechado para desmontar las dos mitades de la caja y observar un poco el tema…
También he levantado la tapa de la mitad en la que va el selector, porque el circlip que sujeta el eje estaba un poco suelto, así lo he colocado en su sitio y he limpiado un poco las zonas poco accesibles.
A ver si mañana termino de limpiar y el finde la pinto…
2010-05-07 Hoy un poco más de avance con la caja… y bien dicho lo de un poco porque se me ha muerto la Dremel… éstos cacharros no están hechos para aguantar mucho tute…
La verdad es que solo iba a pasarle los alambres del taladro, ya que la voy a pintar completamente, pero luego le he visto las típicas marcas del molde:
Y me he dicho, bah!! Se las voy a quitar y listo… pero me he picado y al final me he ido liando y hasta que me he cargado la Dremel…
Hombre, así ya le elimino todo vestigio de óxido. Le daré antigravilla y luego la pintaré encima. Lo que no se es de que color…241 h
2010-05-14 Ayer por la tarde tocó un poco de «organización».
Gracias a Turbonegro por poner su furgoneta a mi disposición para comparar los cableados (fueron un par de horas muy agradables), y a Migdosmil por tomarse las molestias de enviarme unos esquemas que me han resultado imprescindibles.
Habemus Inyección!!!
Después de verificar todos los cables resulta que sólo falta una caja con dos relés (facil de conseguir).
Ahora estoy dándole vueltas a ver como puedo ponerla «imitando» a la carburación, ya que todo el berenjenal de cables y tubos que lleva el DJ en la parte superior del bloque no me gusta nada. Me gusta más «despejado».
En fin, seguramente me tocará ponerlo todo como está hasta después del verano. Unas fotos de lo que hicimos ayer:
Ésta es la cajita que me falta con los relés que activan la bomba de gasolina y el circuito de la inyección:
Éste es el cableado convenientemente marcado y encintado para que no haya más confusiones…
La «dremel» que tenía de Black&Deker murió definitivamente… la hemos enterrado con honores y hemos compado otra. Ésta si es Dremel, a ver si dura más…
2010-05-15 Por fin, hoy ha habido algún avance… y de paso he estrenado la Dremel.
Parece que tienen que ser iguales, o parecidas, pero ésta es más manejable, pesa algo más y se ve más equilibrada…
Bueno, al lío. He terminado de limpiar la parte de atrás de la caja automática (de aluminio) y la he pintado. Me he colado con la pintura y le he dado el spray de imprimación gris antióxido que compré para la parte delantera de la caja, que es de hierro, pero bueno, mal no le va a hacer…
Las fotografías hablan por sí solas, no?? 252h.
2010-05-18 Hoy le ha tocado el turno a….. EL OXIDO!!!!!!!!!!
Como hace bueno he aparcado un poco el tema mecánica y me he liado con la carrocería. El objetivo es sanear los bajos y acondicionar la parte de atrás, para colocar el motor. Lamentablemente no puedo poner fotos del proceso ya que no encontraba la cámara. Pongo fotos del resultado.
Hemos retirado el piso del maletero, que estaba completamente oxidado. Mañana le saco unas fotos a los trozos que he sacado para que veáis…
Después de eso ya no me quedaban fuerzas para seguir y he optado por trabajar sentadito. He lijado una tapa de la caja de cambios y la he pintado. Ya queda menos…
2010-05-19 Un pasito más. Hoy he pintado la otra parte de la caja de cambios. Le he quitado la tapa para revisar los engranajes, pintarlo todo bien y cambiar la junta (de corcho!!!)
Mañana espero tener todo el dia para currar así que me pondré con el «tema Oxido» a ver si vamos avanzando algo. 258 h
2010-05-20 Ayer al final hice una cagada de las de órdago… Os cuento: Después de escribir en el hilo, no me convencía el color de la caja, y se me ocurrió aplicarle una pintura anticalórica por encima. El resultado fué éste:
Como veis… una PUTADA. Así en mayúsculas… Ésta mañana he intentado lijarla, pero no quedaba bien, así que ha tocado liarse con el disolvente, y dejarla así:
Por si os interesa, la imprimación es de la casa Dupli-Color, y la pintura gris que apliqué después es la anticalorica de OMP.
Como se puede observar, al aplicar el disolvente y luego eliminarlo con agua, sale inmediatamente una capa de óxido superficial, que eliminaremos justo antes de aplicar la pintura.
Al final, después de toda la mañana currando, la he dejado como estaba ayer por la noche… no coment!
Para rematar la parte de la caja que lleva las velocidades, he dado pasta de juntas en los dos lados de la junta original, así que espero que no pierda…
Apretamos los cuatro tornillos a 20Nm y listo.
También he pintado la otra tapa, la de la transmisión. A ver si me trae mi padre papel de juntas y mañana la monto… 264 h
2010-05-22 Os pongo fotos de ayer. Recibí un pedido de los EEUU con las válvulas y alguna otra cosilla. He pedido una tapa de aluminio para el agujero de la bomba de gasolina. Es una pijada porque tengo una de chapa, pero queda tan bien…
Éste es el papel de juntas que os comentaba.
Se recorta a la medida y listo. Para el de goma de la tapa no hay problema porque es sencillo.
La otra es más complicada… Recortamos el papel de un tamaño un poco más grande y hacemos un orificio para pasar el eje.
Después pasamos el dedo un poco sucio (como estaba…) haciéndo presión el los bordes, o con un martillo de goma dando golpes suaves y vamos marcando la forma de la junta.
Ya sólo queda recortarla… 271 h
2010-05-22 Iba a ponerme con los óxidos, pero cualquiera se ponía a lijar ahí, con el solazo que caía… he preferido rematar la caja de cambios.
Primero hay que tomar medidas para ver las arandelas que hay que meterle entre ambas. En éste caso 0,4mm.
Y después… ale a dárle fuerte, menos mal que acababa de comer, porque parecía un joío levantador de piedras…
Para colmo, a la primera no ha querido entrar.
Ponemos las cuatro tuercas en su sitio y apretamos a 30Nm.
Ya tengo la caja de una pieza!!! He aprovechado para probar la pintura amarilla, Es de OMP también, pero la negra y la gris son mates. Menos mal que ésta tiene brillo…
Ahora la tengo colgada del techo del garaje, de un aparato que fabriqué para colgar el techo rígido del Wrangler, a la espera del montaje definitivo en el motor…
También he pintado otras piezas de amarillo, pero no las enseñaré hasta que estén terminadas, jejejejejejejejejejeje 275 h
2010-05-25 Bueno, después de un par de dias de relax, hoy me he liado con el óxido. He quitado todos los restos de los puntos de soldadura, y he estado rematando el hueco del maletero.
Éstos son los restos del piso:
Por ahora se queda así. Retiraré también el otro cierre para ver que hay debajo. Tenqo que quitar un trozo de chasis del que había debajo del cierre y poner piso nuevo… Seguramente la próxima semana. 279 h
2010-05-27 Bueno. Por fin hoy ha tocado estrenar la pistola de arena… He aquí los materiales necesarios:
Pistola:
Y arena. Ésta la he cogido de la playa. No es la ideal, ya que tiene salitre, pero ha servido para mis propósitos. La he colado primero para eliminar impurezas…
En las 3 horas que he estado dándole caña he gastado dos bolsas de plástico llenas. Ha sido tedioso porque la arena estaba húmeda y la pistola se saturaba enseguida. Al pricipio ha ido muy bien, porque la parte de arriba de la arena estaba seca.
Una muestra del antes y después…
Se nota eh!!
También ha influido el compresor. No es muy grande y la pistola va a unos 8 kilos de presión por lo que está todo el rato en marcha y no da a basto. Hay que parar contínuamente para que recupere la presión.
Respecto a la arena, para la próxima a ver si compro arena de sílice…
Otras fotos.