–>Te sale más barato.
–>no te vas a pasar puliendo las zonas críticas.
–>Conociéndote, lo vas a pulir con mucho mimo. Esto es como pintar, si preparas bien la superficie, la pintura queda bien.»»»»»»El problema es que según que pieza no es fácil de pulir si no tienes la herramienta adecuada. Si está bien pulido, el resultado es impresionante.
Otro consejo: cuando las mandes, mete cada pieza en una bolsita numerada, y cuando las recibas haz inventario. Yo les suelo mandar dentro del paquete una ficha con la relación de piezas que van, de este modo ellos cuando te las reenvian pueden controlar que no falta nada. Nunca me ha faltado ninguna, pero es muy fácil que te pierdan alguna y no te des cuenta hasta el día que la quieras montar y…
Espero que te sirva de ayuda!!»»
2011-03-15 Bueno, pues como seguimos con éste tiempazo… toca seguir currando dentro. He preparado un par de piezas más de las de cromar. El soporte de la bobina…
Ahora estoy con el de la bomba de la gasolina y luego pasaré al del filtro…
El tubo del agua que va en el lateral izquierdo del motor estaba muy oxidado por dentro, y uno de los motores que compré lo tenía muy bien por dentro pero abollado, así que lo he cortado y lo cromaré también. Luego le pongo un codo de silicona donde está el bollo y listo.
Luego ha venido el mensajero. Un paquetito de Alemania. El intercambiador de calor de la caja de cambios no me inspiraba mucha confianza, ya que tiene restos de cal en el interior, y viendo lo que puede pasar… he buscado uno nuevo en la VW y resulta que vale 180 euros!! Suerte que buceando en Ebay lo he encontrado nuevecito por 40…
Ahora acabo de terminar las juntas para la transmisión. Primero he hecho una plantilla en papel, y luego la he pasado al papel de juntas. 8 juntas nuevecitas marchaaaaando!!!!
Y otras 4 horitas de curro a la espalda… 636 h
2011-03-18 Ayer fue mi cumple no-oficial. Ayer hizo 11 años que tuve el accidente. Éste sabado celebramos mi no-cumple y el de mi padre (ese si es oficial, jejejejeje).
Para ir más rápido con las piezas grandes, fijé la lijadora al banco y fui pasando los tubos. Así lo hice con las lijas de 150, 320 y 500, en las zonas de facil acceso, los empalmes y recodos a mano…
Estuve 3 horas así y otras 2 a mano para terminar lo que faltaba y pulir los 2 que pude terminar. «Acabé», por decir algo, a las 23.30 y a la cama derechito.
Como siempre, el resultado merece la pena:
He recibido el último presupuesto de cromar las piezas: 390,00 eurazos!! Eso si, parece que saben lo que hacen. Dicen que ese presupuesto es de pulir y cromar, ya que hasta no ver las piezas no saben si están bien desniqueladas. Os pongo una foto de una pieza mal desniquelada:
La he terminado lo mejor posible, pero cuesta un huevo quitarlo y me han dicho los de Custocrom que hay que meter las piezas en los ácidos adecuados para hacerlo, por lo que van a ir así y que las rematen ellos…
Aún así hay piezas con esquinas casi inaccesibles para la lija, así que aún me queda curro. Lo bueno de los tubos es que no llevan niquel. Van pavonados y eso si que sale con la lija… 641 h


El parcial indica 648 h
Mi furgo venía con un techo solar de los universales, por el que entra agua. Solución: cambiarlo por otro un poco más grande para, ya de paso, sanear el corte. El problema es que el techo es hermosote, así que a grandes males grandes remedios…
Techo doble de un Twingo (1300x850mm). Tiene que quedar de muerte en la furgo!!
Os pongo las fotos de lo de la carrocería del otro dia, después de eliminar todos los remaches que tenía de las molduras de fibra…
Y respecto a los avances de hoy, he aprovechado para lijar y chorrear un poco el interior. Casi he terminado la parte de delante. Me falta el piso trasero, pero tengo un problemilla: La pistola no tira naaaaaaaada. La arena se ha ido comiendo la boquilla y al golpear en la boquilla pierde fuerza y no tira igual. Me va a tocar comprar otra pistola para poder terminar a tiempo. Menos mal que solo son 25 euros…
Mirad como están «el inyector» y la boquilla:
Y ahora lo de siempre. Unas fotillos antes-después:
Por la tarde he estado dándole un poco a mano y quitando los restos del adhesivo que el anterior dueño utilizó para pegar la moqueta. Me ha costado un montón quitarlo. Rasqueta y disolvente a tutiplen… pero ha quedado bastane bien.
Y vamos 655 h

Ahora he procedido a cambiar los rodamientos traseros. Como siempre, en lugar de explicarlo aquí detalladamente, lo podéis ver en la sección de BRICOS, en éste enlace.
Una vez desmontado todo, un poquito de lija, desengrasante, pintura y al secadero. Los dos tochos y los dos semi-palieres!!
En breve, el montaje. 661 h
Va, un poquito más de droga…


Ayer, buscando el amortiguador trasero que me falta, vi en Serial Kombi que vendían palieres diferentes para la caja automática… Y resulta que yo pinté los de la manual pensando que eran iguales: Pues bien, no solo son diferentes de los de la caja manual, sino que son diferentes entre si. Uno es más largo que el otro!!!! Me ha tocado desmontar los palieres de la automática, sacar otra vez las bolitas… lijar, pintar…


663 h Mañana ya he quedado por la mañana con el colega de la prensa (de la de prensar, no de la de hacer revistas) para poner los rodamientos traseros y las bielas de la suspensión delantera.
Si puedo, cuando llegue a casa lo monto todo. Ya falta menos para poner las ruedas…
Primero colocamos el amortiguador en su alojamiento superior y ponemos el muelle en su sitio, sujetándolo con un gato

Después colocamos el neumático en su sitio… Ya tengo dos ruedas!!
También he aprovechado que empezaba a llover para lijar y pintar los soportes del radiador, que uno estaba hecho un asco…
Me han mandado un correo los de la suspensión neumática. Que ya la han enviado y que de 7 a 10 dias me llegará.
Al final no engaño a nadie para el sabado por la tarde, así que hasta el domingo igual no hay avances significativos… 673 h


También he acortado unos tornillos que había comprado demasiado largos. Luego os cuento…
He estado echando un ojo al techo para cuando toque montarlo (seguramente el jueves) y ahora mismo me pongo a lijar como un loco, que parece que ha parado de llover del todo (hace una hora aún caía algo de xirimiri…) 682 h
Y como las juntas de las ventantas y puertas están bastante pallá no me tengo que preocupar mucho de si se manchan con la pintura…
En la puerta del conductor hay unos puntos de soldadura de la guía de la ventana que se han «gangrenado» un poco. Habrá que dárles con la Dremel y después masilla…
La puerta además está descuadrada respecto al frontal, unos 5mm en el centro, así que después de alinearla lo mejor posible, ha tocado persuadirlas para que se unan con ayuda de un taco de madera y un martillo gordo…
No tengo fotos del «después», mañana lo actualizo.
Que lija habrán utilizado los colegas con la furgo. Yo le he pasado la de 320, y en algunos sitios la de 150, y aún así mirad que rayas quedan debajo…
Y ésto es lo que ha dado de sí la tarde, un poco del frontal, un poco del lateral y un poco de la trasera…
687 h Seguimos, no??
También he lijado un poco el maletero, que lo tengo abandonado y con la humedad estaba empezando a coger algo de óxido…
Yyyyyyyj por fin!! me ha llegado la rótula. Ya he quedado con «el chico de la prensa… jejejejejee (muchas mersis Egoitz)» así que mañaña por la tarde-noche la pondremos y el jueves la montaré.
De esa forma podré meterla en el garaje después de ponerle el techo solar… 692 h
Y un poco de chapa. El marco de la rejilla inferior estaba un poco abollado en el lado del conductor como se puede ver en la foto:
Un buen rato después y unos cuantos buenos martillazos también ha quedado más o menos en su sitio…
Después un poquito más de masilla en el lateral… y tal y tal. Después de comer, e incumpliendo el planning, me he puesto con el techo solar.
Primero un poquito de observación…
Resulta que el vendedor me dió cuatro perfiles de aluminio (se ve uno en la parte baja de la foto) y me he vuelto loco para ver como y donde van montados, hasta que me he dado cuenta de que se ha confundido y no corresponden al techo de cristal. Son de otro techo de lona que tenía en el garaje… en fin. Tomamos las medidas oportunas para el corte:
Y medimos con paciencia colocando una cinta marcando el perímetro de corte.
No se aprecia demasiado bien, pero el techo que tenía puesto estaba 1cm desviado hacia la izquierda… la cinta de la izquierda está enrasada con el borde del corte y en la derecha he tenido que cortar 1cm…
En la trasera hacemos dos agujeros en las esquinas con una broca de 8mm y en la delantera redondeamos las esquinas con dos fresas (yo he cogido una de 38mm que estaba bien afilada)
Cortamos la chapa y la retiramos con cuidado, despegándola de la viga central, y procedemos a cortarla por debajo, un poco más hacia dentro (en la unión) para que haya sitio para montar el interior del techo.
Y voilá!!
Presentamos el techo para ver que haya quedado bien y para marcar los cinco tornillos delanteros…
Los marcamos haciéndo presión y moviéndo un poco el techo. Vemos la marca que han dejado en la chapa y con la broca que hemos utilizado antes… Y listo!!
No nos emocionemos que queda lo más chungo… sacamos el techo y cortamos las dos jorobas que nos quedan en los lados
Utilizando la pieza como plantilla, cortamos un trozo del techo que hemos sacado y lo soldamos en su sitio
Después lo soldamos todo bien, con cuidado, pero aún con cuidado hay veces que el calor de la soldadura lo tuerce todo. Mañana lo enderezaremos…
Había quedado con el de la prensa, y por fin ha montado la rótula, así que mañana lo bajaré la furgo al suelo… buena manera de pasar las 700 horas!!! 701 h y avanzando…
Hemos sacado las puertas del maletero para anularle las cerraduras, ya que una tiene tirador, la otra no, una tiene embellecedor, la otra no… las cerraduras van mal… en fin, que le pongo apertura eléctrica y listo. Y al desmontarlas me he dado cuenta de que los refuerzos que lleva en las esquinas estaban bastante mal. Pues para fuera!!
Éste es uno de los que están bien. De 8 que hay, he tenido que hacer 5 nuevos…
Primero hacemos una plantilla en cartón, copiando la curva y dejando un margen para la solapa:
La pasamos al metal:
Después la ponemos en una horma que hemos cortado previamente para hacer el refuerzo de la curva:
Y le damos forma con un martillo suavemente hasta que queda bien. Con paciencia…
Y tenemos la esquina lista. Ahora hay que repetir el proceso otras 4 veces, haciendo unos agujeritos para soldarlas después en su sitio:
Quitamos los puntos de soldadura con el taladro y sacamos los refuerzos viejos con martillo y destornillador (despacito…) Saneamos un poco la zona y queda así:
Soldamos los refuerzos nuevos (bueno, los suelda el jefe, que para eso le pagan y lo deja mejor!!!)
Y en el otro lado los otros 3, pero no vamos a repetir fotos…Y después de más de un año, por fin al suelo!!!!
Y ya que está en el suelo, ha entrado el probador oficial a dar su opinión…
707 h, ésta vez con ayuda, jejejeje
Éste es el lado del conductor, el que estaba revirado:
Y el del copi:
Queda mejor de lo que esperaba, así que a la tarde le daré un poco de cemento y listo…
Y ésta foto es para que veáis como queda el techo por debajo. Como se puede ver; la viga que corté queda desplazada respecto al refuerzo del techo solar, así que le tendré que poner desplazada para que no reste visibilidad. Además, la plaza delantera central va a llevar cinturón de seguridad de tres puntos que lleva el enrollador en el techo, y que seguramente vaya en la viga…
Como el techo tiene un refuerzo en el centro, donde van las cortinillas, intentaré hacer algo discreto que vaya más o menos en la línea…
También he montado la columna de la dirección para poder mover la furgo en el taller. Ya he quedado con el de la grúa, así que el lunes a primera hora cargamos!!!
He dado cemento al techo y he terminado prácticamente el lateral del conductor, me falta el maletero.
Y luego he estado currando en el otro lateral… Os pongo un avance:
Palizón de 10 horas, y sumamos 717 h


Lo primero ésta mañana aprovechando que estaban mis suegros cuidando del rebaño, ha sido sacar los cristales, que ésta vez sí, han salido hacia fuera, como tiene que ser. Pero oh, sorpresa, como no podía ser de otra manera, la luna se ha roto!!
No se ve muy bien, pero tiene un 7 como un pino. Se ha rajado de arriba abajo y de abajo otra vez hasta arriba…
Y debajo, pues gracias a los dioses mucho menos de lo habitual.
Luego he ajustado la puerta trasera, que quedaba como 1cm hacia dentro, y tenía kilo y medio de masilla (yo creo que cerraban las puertas a patadas…) así que paciencia y con unas maderas a modo de cuña y haciendo presión la he ido llevando a su sitio. Después le he sacado el bollo haciendo palanca desde el interior con una barra de hierro, y más o menos ha quedado como tiene que quedar. Se ha hecho una pequeña grieta en un lateral a la que he dado un puntito de soldadura como refuerzo.
Perdonad que no haya muchas fotos, no se que le pasa a la cámara que no siempre sale el objetivo, creo que le ha entrado arena…
Después he estado repasando el interior. Lija y arena a tutiplén. Mañana le daré un poco de neutralizador de oxido, imprimación antioxidante y listo. El resto en la carrocería. Y para terminar, tengo que lijar un poco el maletero, que de cortar, lijar y demás le ha caído polvillo de hierro y se ha oxidado. No se puede pintar así…
No se si os comenté que iba a quitar las cerraduras del maletero… pues toca alisar las puertas:
He gastado dos botes de masilla (en total), y necesitaría un tercero, pero no tengo, así que lo que falta tendrá que ser en la carrocería… Otro palizón de 10 horas 727 h
Primero lo del parabrisas. Tapar los agujeros con soldadura, lijar y pintar, y a esperar el visto bueno del carrocero…


Después le ha tocado ya el turno al interior. Una buana mano de neutralizador de óxido a todo…
Y para «terminar» un poco (un poco más si cabe) de imprimación antioxidante al maletero y a las zonas que se pueden oxidar si llueve mañana en el transporte… 735 h
2011-04-11 Hoy es un gran dia. Vamos a pintarla!!! Si tuviera que empezar de nuevo no empezaba. Directamente. O al menos no así. Me buscaría la vida para que me dejaran chorrearla en condiciones, o pagaría para que lo hicieran bien, y lo haría todo del tirón, en lugar de hacerlo a golpes…
AZUL ELÉCTRICO, DEFINITIVAMENTE!!!!!!
Primero una foto de la Doka-Loka subiendo a la grúa:
Nada mas salir nos ha caido un chaparrón de aúpa, menos mal que llevaba el plástico… y al llegar ya tenía su sitio esperando. Hace un par de añitos ese sitio lo ocupó el BMW…
Y al lío… resulta que al carrocero no le ha hecho ninguna gracia la pintura gris en spray de la furgo. Dice que en muchos sitios no han lijado bien la pintura naranja de debajo y no ha agarrado bien. Entonces no agarra el spray así que si aplicamos cemento encima tampoco va a agarrar… Pues fuera cemento y fuera spray!!! Todo fuera y a dejar la pintura original.
Todo mi trabajo en balde…prefiero no pensar cuantas horas… De todas formas, buscando el lado bueno, así se aprovecha para sacar todos los bollitos con la máquina de puntos (que yo no tengo) y quedará mejor.
Y mirad lo que me he encontrado fuera del taller…
Según el carrocero hay curro para un par de semanas, ya veremos como avanza la cosa… yo voy a seguir contando mis horas: 739 h