Cambiar rodamientos traseros

En éste brico vamos a cambiar los rodamientos traseros. Éste es un poco más complicado que los anteriores ya que requiere una prensa para su montaje. Aunque probablemente se puedan montar sin ella, es muy recomendable su uso ya que entran mucho más suaves.

Yo lo tengo ya desmontado, pero retomo un poco de información del apartado Discos Traseros, y así lo explico desde el principio.

Comenzamos calzando bien la furgo con unas cuñas para que no se mueva. Quitamos la rueda en cuestión y soltamos el palier por la parte de atrás. Los seis tornillos que lo sujetan:

Lo dejamos colgando con un pulpo o una cuerda y seguimos ya desde fuera aflojando la tuerca central. Bueno, las tuercas… después de intentarlo infructuosamente con la llave de 46mm  he pasado al martillo y cincel, y después de 18.000 golpes (a ojo…)  he tomado medidas drásticas y he pasado a la radial. Recomiendo comprar un par de tuercas al comprar los rodamientos, no valen mucho y pueden evitar una tarde de trabajo o unos dias de espera hasta que llegue el pedido…

Ahora si, unos toques con el cincel y listo… En el otro lado lo mismo. Menos mal que había comprado tuercas nuevas…

Una vez hecho ésto, sacamos los tambores. (limpiar bien con disolvente antes de volver a montar)

Soltamos todos los muelles, resortes, el tensor del freno de mano,  las zapatas traseras (si las vamos a reutilizar, no toquéis con las manos sucias la superficie de fricción) y lo dejamos tal que así:

Una vez hecho ésto, procedemos a pinzar el latiguillo de freno para no tener fugas. Yo lo he hecho con un par de tacos de madera y una sargenta para no dañarlo.

Soltamos dos tornillos que hay abajo, llave de 17mm

Por detrás, en la parte superior, encontramos el rígido de freno. Hay que soltarlo con una llave de 11. Justo debajo encontramos un tornillo de 13mm y son los que hay que quitar para sacar el bombín del freno.

Ahora damos unos golpecitos y ya está… todo fuera!!

 

Quitamos los cuatro tornillos que lo sujetan al brazo trasero (llave de 22mm) y para fuera!!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Primero voy a sacar el retén haciéndo palanca con un destornillador.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Golpeamos con un martillo el eje hasta que sale por debajo:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Después  sacamos el reten inferior y le damos la vuelta a la pieza. Con un alicate de circlips, extraemos el susodicho:

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Volvemos a dar la vuelta a la pieza y con un destornillador vamos dando golpes a la pista interior del rodamiento hasta que sale. No damos siempre en el mismo punto sino que vamos golpeando toda la circunferencia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al caer, cae también una pieza que va entre los dos rodamientos. La limpiamos y la reservamos ya que hay que reutilizarla.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Damos la vuelta de nuevo y sacamos el otro rodamiento. Éste es más delicado, porque la pista interior va separada (sale sola o con la mano, a éstas alturas ya os habréis dado cuenta) y probablemente se rompa al sacarlo, pero no os preocupéis. Tiene que salir.

Éstas son las piezas que sacamos y que van a la basura (menos la tuerca):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y ésta es la grasa que estaba en el interior. La que estaba en el centro prácticamente intacta, pero la que estaba en los rodamientos, muy degradada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Limpiamos y pintamos las piezas, aunque no sea obligatorio!!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y procedemos a insertar los nuevos rodamientos con la prensa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bien de grasa, y no olvidemos la pieza que va entre los dos rodamientos!!!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Ponemos el circlip en su sitio, y aprovechamos la prensa e introducimos el eje también…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Colocamos el retén y listo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Ahora tenemos que hacer el mismo proceso a la inversa. Ojo, manos muy limpias para manipular los frenos!!!

2 comentarios en “Cambiar rodamientos traseros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s